top of page

Creación de nuestra Fundación.

Somos una asociación sin fines de lucro, creada en el año 2010, basados en Montevideo, capital del Uruguay. Nuestro equipo está compuesto principalmente por una Agrónoma, un arquitecto paisajista y un especialista en relaciones internacionales.

La fundadora, Adeline Allègre es una Ingeniera Agrónoma francesa, radicada en Uruguay desde hace 13 años.  Conduce investigación en el uso de extractos de plantas para su aplicación en productos farmacéuticos y cosméticos. Luego de una prospección botánica coordina localmente los cultivos adecuados y la forma de desarrollarlos de acuerdo a las normas requeridas y exigencias de los clientes, siempre con un enfoque razonable.

A raíz de este trabajo ha estado en contacto con mujeres rurales y con el tiempo ha comprendido parte de sus problemáticas. En base a ello, la necesidad de apoyarlas y ayudarlas a desarrollar actividades propias apareció como una evidencia. La creación de la Fundación es una forma de brindar a esas mujeres el empuje que precisan para incentivar sus iniciativas y mejorar sus condiciones de vida.

Por otra parte, la redacción de una obra sobre especies botánicas locales, sus propiedades, sus principios activos, ha permitido familiarizarse con la diversidad de la flora y tomar conciencia de la importancia de su conservación. Conservar las riquezas mundiales humanas o naturales, preservar la biodiversidad y saberes ancestrales son acciones humanas imprescindibles para la protección de nuestro medio ambiente.

​

​

Nuestra red. Trabajamos con las grandes instancias locales y científicas, Ministerio de medio ambiente, Facultad de Agronomía, Jardín Botánico, AMRU (Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay) y botánicos especializados en reconocimiento de flora botánica.

​

​

Mujeres rurales. El campo uruguayo está caracterizado por una agricultura familiar donde las mujeres participan a las tareas agrícolas al lado de los hombres sin beneficiar de formación específica ni de asistencia técnica y en general sin intervenir en las transacciones económicas lo cual las pone a menudo en una situación de subordinación. El aislamiento es otro factor que caracteriza muchas mujeres que viven en forma casi exclusiva por su trabajo y por su familia y que no tienen tiempo para considerar que pueden tener vida propia.

Creamos nuestra Fundación para ayudar mujeres que quieren emanciparse generando actividades propias, tomando consciencia de sus  carencias, sus necesidades y sus deseos.

​

​

Vegetación nativa. Es un bien precioso en la vida del hombre y en muchos países esta amenazada por la presencia de especies exóticas cuyo crecimiento rápido impide el desarrollo de las nativas y/u también por factores antrópicos. Enfocamos nuestros esfuerzos en una zona protegida del Uruguay, Cabo Polonio, donde el paisaje dunar y la vegetación asociada evalucionaron a lo largo del tiempo. 

​

​

República Oriental del Uruguay

NOSOTROS

NOSOTROS

bottom of page